Hace ya varias lunas, mientras me comía un sandwich hecho con pollo a la brasa de Metro (porque Pasquale Hnos. seguía con unas colas asquerosamente largas), me dí cuenta de que ¡oh! no tenía ningún vegetal para acompañar ese montón de grasa. Y así, divagando, como siempre, me puse a pensar en que hay ciertas hierbas y ciertos vegetales que nuestra omnívora existencia desprecia, esos que están en lo más bajo, que son pisoteados, maltratados, y sobre todo vilipendiados. Aquellos que viven una vida de perros, sólamente por el nombre que tienen:
El comino: Vamos, no me digan que no han escuchado la frase
"me importa un comino". Deben de haberla usado alguna vez en su vida por lo menos.
La Real Academia Española de la Lengua lo tiene registrado incluso, de hecho que esta frase tiene ya muchas décadas.
comino. |
| (Del lat. cumīnum, y este del gr. κύμινον). |
| 1. m. Hierba de la familia de las Umbelíferas, con tallo ramoso y acanalado, hojas divididas en lacinias filiformes y agudas, flores pequeñas, blancas o rojizas, y semillas de forma aovada, unidas de dos en dos, convexas y estriadas por una parte, planas por la otra, de color pardo, olor aromático y sabor acre, las cuales se usan en medicina y para condimento. |
| 2. m. Semilla de esta planta. |
| 3. m. Persona de pequeño tamaño, comúnmente niño. |
Noten las variantes que existen de la frase, pero todas expresan lo mismo: cuando algo nos importa un joraca, es un
comino.
Ahora, estoy completamente seguro de que deben haber mencionado mucho más que al comino a este otro vegetal:
El pepino: La frase
"me importa un pepino" la deben haber escuchado muchas más veces aún que la que habla del poco valor del comino. Nuevamente, voy directo a la RAE.
pepino. |
| (Del dim. del lat. pepo, -ōnis, melón, y este del gr. πέπων). |
| 1. m. Planta herbácea anual, de la familia de las Cucurbitáceas, con tallos blandos, rastreros, vellosos y de dos a tres metros de longitud, hojas pecioladas, pelosas, partidas en lóbulos agudos, flores amarillas, separadas las masculinas de las femeninas, y fruto pulposo, cilíndrico, de seis a doce centímetros de largo y dos a cinco de grueso, amarillo cuando está maduro, y antes verde más o menos claro por la parte exterior, interiormente blanco y con multitud de semillas ovaladas y puntiagudas por uno de sus extremos, chatas y pequeñas. Es comestible. |
| 2. m. Fruto de esta planta. |
| 3. m. Cosa insignificante, de poco o ningún valor. Importarle a alguien un pepino algo. |
Hasta aquí, no veo nada en común entre el pepino y el comino, pero ahí están los dos, juntos, en ese rincón de los poco valorados.
Ah, pero hay no acaba la galería de
low-lifes, no señores, nooo... me falta mencionar un par más. Directo al grano (¿o debería decir directo al vegetal?):
El rábano:

rábano. |
| (Del lat. raphănus, y este del gr. ῥάφανος). |
| 1. m. Planta herbácea anual, de la familia de las Crucíferas, con tallo ramoso y velludo de seis a ocho decímetros de altura, hojas ásperas, grandes, partidas en lóbulos dentados las radicales y casi enteras las superiores, flores blancas, amarillas o purpurinas, en racimos terminales, fruto seco en vainilla estriada, con muchas semillas menudas, y raíz carnosa, casi redonda, o fusiforme, blanca, roja, amarillenta o negra, según las variedades, de sabor picante. |
| 2. m. Raíz de esta planta. |
importar, o no importar, algo un ~. |
| 1. frs. coloqs. Importar poco o nada. |
Por último, recuerdo una frase que quizás escuché o leí en mi niñez, no recuerdo exactamente. Era
"me importa un bledo". Pues bien, nuevamente me fui a la RAE y me dí con otra sorpresa, señores...
El bledo (no es broma):
bledo. |
| (Del lat. blitum). |
| 1. m. Planta anual de la familia de las Quenopodiáceas, de tallos rastreros, de unos tres decímetros de largo, hojas triangulares de color verde oscuro y flores rojas, muy pequeñas y en racimos axilares. |
| 2. m. Cosa insignificante, de poco o ningún valor. Dársele, o no dársele a alguien un bledo. Importarle, o no importarle a alguien un bledo. No valer un bledo. |
¿Pero saben qué? Estos vegetales no están solos, muchachos. Hay algo que al parecer vale tan poco como ellos, sin embargo nosotros los hombres le damos bastante importancia.
El carajo (de eso si no pongo foto ni ca): importar algo un ~ a alguien. |
| 1. fr. coloq. No importarle nada. |
Así que ya sabes, chaval, que lo que tienes ahí no vale un carajo.